ATP
Trifosfato de Adenosina
La molécula de ATP se ubica en las crestas mitocondriales de la mitocondria. Su función es la obtención de energía mediante la respiración celular.
Algo más extenso:
El ATP es un intermediario transportador de energía de la célula. Su hidrólisis (ruptura de sus enlaces) desprende energía y produce ADP (adenin difosfato) más ácido fosfórico. Para que a partir del ADP y el fosfórico se produzca de nuevo ATP es necesario el aporte de energía. En aquellos procesos en los que se obtiene energía, esta se conserva en forma de ATP, que se utiliza donde se requiere el aporte de energía. En general, el ATP es la forma cargada de energía y el ADP la forma descargar.
Todo esto que te acabo de contar es el metabolismo o ciclo energético celular, e incluye dos procesos: el destructivo, para obtener energía, y el constructivo, que requiere energía:
-CATABOLISMO: conjunto de reacciones químicas mediante las cuales las moléculas de mayor tamaño y más reducidas se degradan a moléculas más sencillas y oxidadas. Se acompaña de liberación de energía, que se conserva en forma de ATP. (Este es el proceso destructivo).
-ANABOLISMO: conjunto de reacciones químicas mediante las cuales se sintetizan moléculas grandes y reducidas a partir de otras más simples, con admisión de energía proporcionada por el ATP. (Este es el proceso constructivo).
|